Datos sobre la punción lumbar
Su proveedor de atención médica cree que es necesario hacerle una punción lumbar. Esta prueba también se denomina punción raquídea. La prueba se hace para ver si tiene una infección del líquido cefalorraquídeo (meningitis) o del cerebro (encefalitis) o si hay otros problemas. Esta prueba también puede ver si hay sangrado de un vaso sanguíneo en la superficie del cerebro. También puede buscar células tumorales en el líquido cefalorraquídeo. La punción lumbar se puede realizar para buscar síntomas de inflamación tales como esclerosis múltiple y para medir la presión del líquido cefalorraquídeo para diagnosticar otros trastornos. La punción lumbar se puede usar para extraer líquido para tratar afecciones en las que la presión es demasiado alta.
Durante el procedimiento
Una punción lumbar es un procedimiento común y seguro. No suele doler más que aplicarse una inyección. Le limpiarán la piel con una solución antiséptica. El proveedor de atención médica usará luego medicamentos para adormecerle una pequeña zona de piel en la parte baja de la espalda. Le insertará la aguja espinal allí. En bebés, generalmente no se utilizan medicamentos anestésicos. Se debe a que la aguja espinal para bebés es muy pequeña y suele doler menos que el pinchazo del medicamento anestésico.
El proveedor colocará la aguja espinal entre los huesos de la parte baja de la columna vertebral y dentro del conducto vertebral debajo del extremo de la médula espinal. No hay riesgo de dañar la médula espinal durante el procedimiento. Una vez que se extraiga el líquido cefalorraquídeo, se colocará un vendaje simple en el lugar donde se colocó la aguja. El procedimiento a menudo tarda entre 10 y 15 minutos. Pero puede demorar más debido a problemas relacionados con la posición durante el procedimiento. O por alteraciones degenerativas en la columna vertebral.
Riesgos del procedimiento
Todo procedimiento médico tiene algún riesgo. El proveedor de atención médica le dice que se haga esta prueba porque los riesgos son muy bajos. Hacer un diagnóstico definitivo de su afección es muy importante.
Los efectos secundarios son muy poco frecuentes después de una punción lumbar. Entre ellos, se encuentran los siguientes:
-
Formación de moretones. Pueden romperse los vasos sanguíneos pequeños cerca de la piel durante el procedimiento. Puede haber moretones. No es una afección grave. Desaparecerá por su cuenta, como sucede con cualquier otro moretón.
-
Infección. Las bacterias en la piel pueden infectar el sitio de la punción o el líquido cefalorraquídeo. Para ayudar a prevenir esto, le esterilizarán la piel con una solución antiséptica. Durante el procedimiento, solo se usa equipo esterilizado y desechable.
-
Dolor de cabeza que empeora. A veces, la punción lumbar puede causar dolor de cabeza. O puede hacer que un dolor de cabeza existente empeore. Esto puede suceder si se escapa líquido cefalorraquídeo internamente desde la punción hacia el interior del conducto vertebral. Cuando llegue a casa, descanse según las indicaciones del proveedor. Acuéstese boca arriba y beba abundante cantidad de líquidos. Si tuviese dolor de cabeza, esto puede aliviarlo. Raras veces, los dolores de cabeza continúan más de lo esperado. Parte de su sangre puede usarse para reforzar el líquido perdido.
-
Sangrado. Tiene un riesgo bajo de sangrado cuando la aguja perfora la piel. Este sangrado suele detenerse cuando el proveedor aplica presión suave. También es posible que tenga un pequeño riesgo de sangrado alrededor del conducto vertebral, pero eso es raro.
-
Dolor de espalda. Puede tener dolor de espalda, por lo general, donde se inserta la aguja. Esto puede suceder después del procedimiento. Por lo general, se va al cabo de entre 1 y 2 días. Puede tratarlo con un analgésico (calmante) de venta libre, como ibuprofeno o paracetamol.
-
Hernia. Si bien es raro, puede suceder una hernia de cerebro si este procedimiento se hace cuando hay inflamación del cerebro. La hernia significa que una parte del cerebro está comprimida y dañada debido a una inflamación en el cerebro. El proveedor se asegurará de que no haya un edema cerebral antes de hacerle una punción lumbar.
Online Medical Reviewer:
Anne Fetterman RN BSN
Online Medical Reviewer:
Joseph Campellone MD
Online Medical Reviewer:
Raymond Kent Turley BSN MSN RN
Date Last Reviewed:
5/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.