Balanopostitis (niños)
La cabeza del pene se llamada glande. En los niños y hombres no circuncidados, el glande está recubierto y protegido por la piel del prepucio. Algunas veces, tanto el glande como el prepucio pueden infectarse e inflamarse. Esta afección se denomina balanopostitis.
Puede deberse a bacterias, hongos o levaduras. También puede ser causada por sustancias químicas o medicamentos. Limpiar el pene en exceso o muy poco también puede provocar balanopostitis. Los bebés pueden presentarla cuando tienen dermatitis del pañal.
Los síntomas incluyen dolor, enrojecimiento e hinchazón. El glande puede supurar un líquido con mal olor. Y tal tenga picazón en la zona. En los casos graves, es posible que el niño tenga dificultades para orinar. La balanopostitis causada por bacterias pone la piel de color rojo vivo. Las levaduras pueden provocar manchas blancas, así como también supuración de líquido.
Para tratar esta afección, primero se debe lavar la zona. Se puede remojar en agua tibia para aliviar los síntomas. El proveedor de atención médica de su hijo le recetará medicamentos para tratar la infección. Pueden ser antibióticos o antimicóticos. Es posible que le receten una crema con hidrocortisona para reducir la inflamación. Los niños que no pueden orinar probablemente necesiten que les coloquen una sonda urinaria. Se trata de un tubo fino y flexible que se introduce en la abertura del pene.
Los síntomas generalmente desaparecen entre 3 y 5 días desde que se comienza el tratamiento. Si el problema continúa repitiéndose, es posible que sea necesario quitarle el prepucio a su hijo. A esto se le llama circuncisión. El proveedor de atención médica de su hijo le dará más información si es necesario realizar este procedimiento.
Cuidados en el hogar
Siga estos consejos para cuidar de su hijo en el hogar:
-
El proveedor de atención médica de su hijo puede recetarle medicamentos para tratar la infección y la hinchazón. Siga todas las instrucciones para darle estos medicamentos a su hijo. Asegúrese de administrarle todos los medicamentos de la manera que se le indicó, incluso si su hijo se siente mejor o si los síntomas desaparecen.
-
Lávese bien las manos con agua tibia y jabón antes y después de cuidar del pene de su hijo. Esto ayuda a evitar que la infección se propague. Enseñe al niño a lavarse las manos antes y después de tocar el pene.
-
Ponga al niño en una tina con agua limpia y tibia con una cucharadita de sal. El agua debe ser lo suficientemente profunda como para cubrir el pene. Esto ayudará a reducir la inflamación. Repita este procedimiento de 2 a 3 veces al día o según le recomiende el proveedor de atención médica de su hijo.
-
A los bebés y niños pequeños láveles la zona todos los días o según sea necesario. Si tienen prepucio, jálelo suavemente hacia atrás del glande. El prepucio se deslizará para atrás (retraerá) solo un poco, así que no lo fuerce. Enjuague la zona con agua limpia. Use un hisopo de algodón para limpiar suavemente cualquier supuración que pueda haber. No use jabón, aceites de burbujas para baño ni talco. Estos pueden causar irritación.
-
Enseñe a su hijo cómo limpiar la zona todos los días.
-
Si su hijo tiene el prepucio, retráigalo suavemente con regularidad mientras el niño sea pequeño. Enseñe a los niños mayores a retraerse con suavidad el prepucio regularmente, aun después de que se haya curado la infección. El prepucio podrá retraerse completamente una vez que el niño tenga 10 años. Si el prepucio se queda atrapado en la posición retraída, busque atención médica de inmediato.
Atención de seguimiento
Asista a las citas de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo o siga las indicaciones recibidas.
Nota especial para los padres
Si tiene preguntas o preocupaciones sobre el cuidado del pene de su hijo, hable con su proveedor de atención médica.
Cuándo buscar atención médica
A menos que el proveedor de atención médica de su hijo le diga lo contrario, llámelo de inmediato si el niño presenta cualquiera de los siguientes síntomas:
-
Su hijo tiene fiebre (consulte "La fiebre y los niños", a continuación).
-
El prepucio quedó trabado en la posición retraída.
-
El niño tiene dificultades para orinar.
-
Signos de infección, como calor, enrojecimiento, hinchazón o supuración de líquido maloliente del pene.
La fiebre y los niños
Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Por ejemplo:
-
En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.
-
En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.
-
En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.
-
En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.
-
En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.
Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo de forma adecuada. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.
A continuación, se indica cuándo llamar al proveedor de atención médica si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga sus instrucciones.
Cuándo debe llamar al proveedor de atención médica si su hijo tiene fiebre
En el caso de un bebé menor de 3 meses:
-
Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.
-
En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o superior
-
En la axila: 99 °F (37.2 °C) o superior
-
Fiebre de ___________ según le indique el proveedor
En el caso de un niño de 3 a 36 meses (3 años):
-
En el recto o en la frente: 102 ºF (38.9 ºC) o superior
-
En el oído (solo a partir de los 6 meses): 102 ºF (38.9 ºC) o superior
-
Fiebre de ___________ según le indique el proveedor
En estos casos:
-
Temperatura en la axila de 103 °F (39.4 °C) o superior en un niño de cualquier edad
-
Temperatura de 104 °F (40 °C) o superior en un niño de cualquier edad
-
Fiebre de ___________ según le indique el proveedor