Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

¿Qué es la infección por Candida auris?

La Candida auris (C. auris) es un tipo de hongo. Puede vivir en superficies y objetos y puede crecer en las personas. Si prolifera en grandes cantidades en una persona, puede hacer que se enferme.

Las personas con otros problemas de salud graves corren mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa de una infección por C. auris. Una infección grave puede poner en riesgo la vida. Las personas sanas son menos propensas a enfermarse. Pero pueden ser portadoras del hongo. Esto se conoce como colonización. Una persona que está colonizada con la C. auris puede transmitirla a otros.

La C. auris se ha propagado con el tiempo. En los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) existe preocupación por este hongo y, junto con las autoridades de salud, se trabaja para controlarlo de cerca. Hay diferentes tipos (cepas). Todas las cepas son resistentes a alguno de los 3 tipos de medicamentos que se usan para tratar las infecciones fúngicas, o a todos ellos. Esto dificulta su tratamiento.

¿Cuáles son las causas de la infección por C. auris?

La C. auris se propaga de persona a persona. También se contagia a las personas a través de superficies y objetos. Se puede propagar fácilmente en edificios de atención médica, como hospitales y hogares de ancianos.

Se puede propagar de persona a persona por contacto con cualquiera de los siguientes:

  • Piel infectada

  • Secreción de las heridas

  • Mucosidad al estornudar o toser

Es más probable que una persona se enferme por C. auris si tiene alguno de los siguientes:

  • Un sistema inmunitario débil, por ejemplo debido al cáncer de sangre o diabetes

  • Tratamiento con muchos antibióticos

  • Sonda intravenosa

  • Sonda en la vejiga

  • Sonda de alimentación

  • Tubo de respiración

  • Cirugía reciente

Lávese las manos

El lavado de manos es la mejor manera de prevenir la propagación de la C. auris. Lávese las manos con agua corriente limpia y jabón. O use un desinfectante de manos que contenga alcohol.

Síntomas

Los síntomas más comunes son fiebre y escalofríos que no mejoran con antibióticos.

Otros síntomas pueden depender de qué parte del cuerpo esté infectada. Por ejemplo, la C. auris puede infectar una herida o el oído. Puede infectar la sangre o el corazón. Los síntomas pueden ser los mismo que de otros tipos de enfermedades.

Diagnóstico

Puede ser difícil saber si una persona tiene C. auris. El diagnóstico se puede hacer mediante un análisis de sangre. O se extrae con un hisopo de algodón una muestra de la parte del cuerpo donde puede estar proliferando la C. auris. En algunos casos, se puede tomar un pequeño trozo de tejido de un sitio infectado.

Luego, la sangre, el hisopo o el tejido se analizan en un laboratorio con tecnología especial. No es posible analizar la C. auris en todos los laboratorios. Es posible que sea necesario enviar el hisopo a un laboratorio con la tecnología adecuada. Los resultados pueden tardar de 5 días a 1-2 semanas.

Tratamiento

La infección por C. auris se trata con medicamentos antimicóticos. El medicamento puede administrarse a través de una vía intravenosa en la mano o el brazo. Es posible que le administren este medicamento todos los días durante varias semanas. El equipo de atención médica le brindará más información sobre qué esperar del tratamiento.

Si tiene una infección por C. auris en un centro de atención médica, el personal también tomará medidas para asegurarse de que no se propague el hongo. Al cuidar de usted, es posible que hagan lo siguiente:

  • Usen ropa de protección, como guantes médicos, batas y gorras

  • Limpien la habitación con más frecuencia con productos de limpieza especiales

  • Hagan que las personas que lo visiten se laven las manos después de tocar cualquier superficie u objeto en la habitación

¿Qué es la colonización con C. auris?

La colonización es diferente de la infección. Significa que la C. auris está en el cuerpo, pero no le produjo una enfermedad. Pero puede propagarlo a otras personas. Y puede propagarlo a las superficies que toca.

El cuerpo puede estar colonizado después de haber sido tratado por una infección por C. auris. O puede estar colonizado y no tener síntomas de infección.

La colonización puede durar hasta 2 años o más. Todavía no hay una forma aprobada de tratarlo. Los investigadores todavía lo están estudiando. El hongo puede enfermarlo más adelante. O es posible que nunca se enferme.

Si está colonizado con C. auris, tenga mucho cuidado de no transmitirlo a otras personas.

  • Lávese las manos cuando esté con otras personas o use un desinfectante de manos que contenga alcohol.

  • Limpie los objetos antes de dárselos a otros. Esto incluye teléfonos celulares.

  • Antes de ir a un edificio de atención médica, informe al personal que está colonizado con C. auris. Ellos podrán decirle qué medidas tomar para proteger a los demás. Es posible que deba usar guantes o lavarse las manos con frecuencia.

Posibles complicaciones de la infección por C. auris

La C. auris puede causar una infección grave en la sangre, el corazón o el cerebro. Puede provocar insuficiencia orgánica. En algunas personas, una infección grave puede causar la muerte.

Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica si tiene alguno de estos síntomas y no mejoran con antibióticos:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor

  • Escalofríos

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer