Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Trastorno de la alimentación

Se llama trastorno de la alimentación cuando un bebé o un niño pequeño no recibe suficiente nutrición. Esto puede producir malnutrición. Un trastorno de la alimentación hace que el niño baje de peso o que no aumente como se espera para su edad. Esta incapacidad para aumentar de peso y crecer debido a una nutrición inadecuada se suele denominar retraso en el desarrollo. El retraso en el desarrollo se define como un peso inferior al percentil 3 a 5 para la edad y el sexo, o una disminución de 2 grandes percentiles de crecimiento en un corto período de tiempo. Otros síntomas pueden ser estreñimiento, irritabilidad, llanto excesivo y la pérdida de interés en el entorno.

El trastorno de la alimentación puede ocurrir porque el niño no obtiene la cantidad o el tipo de alimentos adecuados. También puede deberse a la forma en que los progenitores o cuidadores interactúan con él. O a otros factores de estrés psicosociales en el hogar. Algunas veces, no puede identificarse la causa exacta.

La malnutrición infantil es una afección muy grave. Si no se trata, puede tener efectos duraderos (permanentes) en el desarrollo físico y mental del niño.

El tratamiento consiste en aumentar la cantidad de calorías y de líquidos que el niño consume por día. Si el niño tiene deficiencia de vitaminas o de minerales, es posible que el proveedor de atención médica recomiende suplementos o alimentos específicos. El proveedor hará un examen y tratará cualquier otra enfermedad que haya. Esto podría incluir algunos análisis de laboratorio. Le darán información sobre la mejor dieta que puede darle a su hijo. Quizás sea difícil resolver este problema. Es posible que haya que trabajar en equipo. Si no se encuentra ninguna razón médica por la cual su hijo tenga un retraso en el desarrollo, el proveedor buscará aspectos emocionales o sociales que den cuenta del trastorno de la alimentación. El equipo podría incluir un proveedor de atención médica especializado en bebés y niños (pediatra), un nutricionista, trabajadores sociales y enfermeros a domicilio. En casos graves, su hijo podría necesitar hospitalización para que el personal pueda supervisar los patrones de alimentación y registrar el peso. En casos muy graves, su hijo podría necesitar alimentación por sonda si no obtiene suficientes calorías por boca. 

Cuidados en el hogar

  • Siga el plan que le dé el proveedor de atención médica para los cambios en la dieta y el consumo de líquidos.

  • Asista regularmente a las citas con el proveedor de atención médica para que supervise el crecimiento y el desarrollo de su hijo.

Atención de seguimiento

Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo según lo que se le haya indicado.

Cuándo buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica del niño de inmediato si tiene cualquiera de los siguientes síntomas:

  • El niño tiene vómitos continuos

  • El niño tiene diarrea continua o grave

  • El niño tiene sangre en el vómito o en las heces

  • El niño tiene hinchazón abdominal

  • No puede calmar a su hijo

  • El niño manifiesta irritabilidad anormal, somnolencia o confusión

  • El niño no tiene lágrimas cuando llora, tiene los ojos "hundidos" o sequedad en la boca

  • El niño no ha necesitado hacer pis en las últimas 6 a 8 horas (en niños mayores) o no ha mojado el pañal en 4 a 6 horas (en bebés y niños más pequeños)

  • Fiebre (consulte "La fiebre y los niños", a continuación)

La fiebre y los niños

Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Por ejemplo:

  • En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.

  • En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

  • En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.

  • En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

  • En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.

Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo de forma adecuada. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.

A continuación, se indica cuándo llamar al proveedor de atención médica si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga sus instrucciones.

Cuándo debe llamar al proveedor de atención médica si su hijo tiene fiebre

En el caso de un bebé menor de 3 meses:

  • Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.

  • En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o superior

  • En la axila: 99 °F (37.2 °C) o superior

  • Fiebre de ___________ según le indique el proveedor

En el caso de un niño de 3 a 36 meses (3 años):

  • En el recto o en la frente: 102 ºF (38.9 ºC) o superior

  • En el oído (solo a partir de los 6 meses): 102 ºF (38.9 ºC) o superior

  • Fiebre de ___________ según le indique el proveedor

En estos casos:

  • Temperatura en la axila de 103 °F (39.4 °C) o superior en un niño de cualquier edad

  • Temperatura de 104 °F (40 °C) o superior en un niño de cualquier edad

  • Fiebre de ___________ según le indique el proveedor

Online Medical Reviewer: Amy Finke RN BSN
Online Medical Reviewer: Liora C Adler MD
Online Medical Reviewer: Stacey Wojcik MBA BSN RN
Date Last Reviewed: 12/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer