Picadura de mosquito

Existen muchos tipos diferentes de mosquitos. Pueden ser portadores de virus, parásitos y otras cosas que pueden causar enfermedades en personas y animales. Es solo el mosquito hembra el que pica y chupa sangre. Necesitan las proteínas de la sangre para madurar sus huevos. La sangre no es un alimento para los mosquitos. Comen el néctar de las plantas.
Cuando un mosquito lo pica, le introduce en la piel una parte de la boca similar a una aguja. Esta parte de la boca tiene 2 tubos. A través de un tubo, inyecta saliva que tiene una enzima que impide la coagulación de la sangre. A través del otro tubo, chupa sangre. Es la saliva la que causa la reacción alérgica local que ocurre tras una picadura de mosquito.
La picadura de mosquito puede causar enrojecimiento, hinchazón y picazón. Algunas personas son más sensibles a las picaduras de mosquito que otras. Pueden sentirse mareadas y débiles.
Atención domiciliaria
Estas son cosas que puede hacer si tiene una picadura de mosquito:
-
Lave el área con agua y jabón una vez al día. Esté atento a cualquier signo de infección.
-
Para ayudar a prevenir infecciones, no se rasque el lugar de la picadura. Si la picazón es un problema, puede usar un aerosol o crema de venta libre contra picazón, como cualquier medicamento con benzocaína. También puede colocar una compresa de hielo en el área de la picadura según sea necesario para aliviar el dolor, la picazón o la hinchazón. Úsela durante 20 minutos con un intervalo de unas pocas horas. Para preparar una compresa de hielo, coloque los cubos de hielo en una bolsa de plástico que se sella en la parte superior. Envuelva la bolsa en una toalla limpia y delgada. Nunca ponga hielo o una compresa de hielo directamente sobre la piel. Si la picazón es intensa, puede aplicarse hidrocortisona al 1 % tópica dos veces al día en el lugar de la picadura. No la utilice durante más de 3 a 5 días. No se la coloque en el rostro ni en el área genital.
-
La difenhidramina es un antihistamínico que está disponible en farmacias y supermercados. Puede usarlo para reducir la picazón si tiene múltiples picaduras, a menos que su proveedor de atención médica le haya recetado un antihistamínico. Use dosis más bajas durante el día y dosis más altas a la hora de acostarse, ya que el medicamento puede provocarle sueño. No use difenhidramina si tiene glaucoma o si tiene dificultades para orinar debido a un agrandamiento de la próstata. La loratadina es un antihistamínico que puede provocarle menos sueño. Puede ser una buena opción para el uso durante el día.
-
Puede tomar un analgésico de venta libre, como acetaminofeno (Tylenol) o ibuprofeno (Advil, Motrin), a menos que su proveedor le haya recetado un analgésico. Hable con su proveedor antes de usar estos medicamentos si tiene enfermedad hepática o renal crónica, o si alguna vez ha tenido una úlcera gástrica o sangrado del tracto digestivo.
Prevención de las picaduras de mosquito
Estas son cosas que puede hacer para prevenir las picaduras de mosquito:
-
No salga cuando los mosquitos están más activos. Esto es a la mañana temprano, en las últimas horas de la tarde y en las primeras horas de la noche.
-
Si está al aire libre cuando los mosquitos están activos, use calcetines, mangas largas y pantalones largos, y use repelente de insectos. El repelente de insectos más eficaz es el DEET (10 % a 30 %). Los niños no deben usar una concentración de más del 10 %. No ponga DEET en las manos de los niños porque es tóxico. Los niños pequeños tienden a llevarse las manos a la boca. No use DEET en bebés. No use DEET si está embarazada.
-
Puede rociar su ropa con un repelente que contenga DEET o permetrina. Si hace esto, no necesita ponerse repelente en la piel que está debajo de la ropa.
-
Los CDC aconsejan que estos repelentes alternativos contra mosquitos son eficaces cuando se usan según las indicaciones: picaridina, IR3535, para-metano-diol (PMD), 2-undecanona y el aceite vegetal de eucalipto de limón.
-
Use aire acondicionado o mosquiteros en puertas y ventanas para evitar que los mosquitos ingresen a la casa. Si no puede evitar que los mosquitos entren, coloque un mosquitero de cama para dormir.
-
Los mosquitos depositan sus huevos en el agua estancada. Elimine las cosas de su hogar que puedan acumular agua, como latas, recipientes y neumáticos. Limpie las canaletas del techo y asegúrese de que drenen correctamente. Mantenga los mosquiteros de las puertas y ventanas en buenas condiciones.
-
Si viaja, averigüe si existen riesgos de contraer enfermedades transmitidas por mosquitos en el lugar al que viaja. Aprenda qué puede hacer para protegerse. Hay vacunas para 2 de los virus portados por los mosquitos, el de la encefalitis japonesa y el de la fiebre amarilla. Averigüe si necesita usar medicamentos para prevenir la malaria.
-
Los CDC recomiendan consultar a su proveedor de atención médica de inmediato si ha estado de viaje y tiene síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, y erupción. Informe a su proveedor sobre su historial de viajes.
Atención de seguimiento
Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica, o según se lo indiquen.
Cuándo obtener asesoramiento médico
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si presenta alguno de los siguientes síntomas:
-
Falta de aire o dificultad para respirar.
-
Mareos, debilidad o desmayos.
-
Dolor de cabeza, confusión, fiebre, escalofríos, dolores musculares o articulares, o vómitos.
-
Nueva erupción.
-
Signos de infección, como:
-
Enrojecimiento que se disemina.
-
Dolor o hinchazón.
-
Fiebre de 38 °C (100,4 °F) o más, o según lo que le indique su proveedor.
-
Drenaje de pus o líquido de la herida.
Online Medical Reviewer:
Chris Southard RN
Online Medical Reviewer:
Daphne Pierce-Smith RN MSN
Online Medical Reviewer:
Rajadurai Samnishanth Researcher
Date Last Reviewed:
10/1/2024
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.