Erupción en carretera
El exantema de carretera es un término frecuente para múltiples rasguños de piel (abrasiones) que se producen durante un accidente de bicicleta o moto, o incluso cualquier caída cuando se desliza por una superficie áspera. El tratamiento depende del tamaño y la abrasión. Debido a las fuertes fuerzas que intervienen en su accidente, es es importante que esté atento a cualquier síntoma nuevo que pueda ser un signo de lesión oculta.
Es frecuente no solo para la abrasión un poco de dolor, pero también dolor en la zona general de la lesión porque tiene hematomas.
Es importante vigilar la herida de cerca para detectar signos de infección. Estos incluyen:
-
Aumento del enrojecimiento o la hinchazón alrededor de la herida.
-
Mayor calor de la herida.
-
Dolor que empeora.
-
Líneas rojas que se extienden lejos de la herida.
-
Drenaje de pus.
Póngase en contacto con su médico si aparece alguno de estos signos.
Cuidados en el hogar
La mayoría de las erosiones se curan en 10 días. Es importante mantener limpias las erosiones mientras empiezan a curarse. Pero un puede producirse infección incluso con la atención adecuada. Así que esté atento a los signos tempranos de infección (arriba).
-
Si le colocaron un vendaje y se moja o se ensucia, sustitúyalo por uno limpio. De lo contrario, déjelo colocado durante las primeras 24 horas. A continuación, cámbielo una vez al día y límpielo como se indica a continuación o como el profesional sanitario lo indica.
-
Lavar la zona con jabón y agua corriente limpia para eliminar toda la crema o pomada. Puede hacer esto en un lavabo, bajo una tina o una ducha. Aclarar el jabón y secarlo dando palmaditas con una toalla limpia.
-
Si el vendaje se pega a la herida, sumérjalo en agua tibia hasta que se retuerza.
-
Vuelva a aplicar el antibiótico crema/ungüento según las instrucciones de su profesional sanitario. Esto evitará infección y ayudan a evitar que el vendaje se pegue.
-
Cubra la herida con un vendaje antiadherente fresco.
-
Un accidente puede ser emocionalmente preocupante. Dedique tiempo a descansar y adaptarse a lo que ha sucedido. Hablar a los demás acerca de sus sentimientos puede ayudar a reducir la ansiedad y el miedo.
-
Es frecuente para la abrasión un poco de dolor y sentir dolor y tensión en los músculos al día siguiente. Sin embargo, se debe notificar un dolor más intenso.
-
Para el dolor que puede tomar paracetamol o ibuprofeno, a menos que se le administrara un analgésico distinto a uso. Hable con su profesional sanitario antes de usar estos medicamentos si padece hepatopatía o nefropatía, o si ha tenido alguna vez úlcera estomacal o hemorragia gastrointestinal, o están tomando anticoagulantes. El ácido acetilsalicílico nunca debe usarse en nadie menores de 18 años que estén enfermos con fiebre. Puede causar insuficiencia hepática grave daños.
Atención de seguimiento
Seguimiento con su atención sanitaria o según se le recomiende.
Si se realizaron radiografías o TAC, se le dirá si hay algún cambio que afecte al tratamiento.
Llamar al 911
Llamar 911 si:
-
Tiene dificultad para respirar.
-
Están confundidos o tienen problemas despertarse o hablar.
-
Desmayo o pérdida de consciencia.
-
Tiene una frecuencia cardíaca rápida.
Cuándo consultar al médico
Póngase en contacto con su profesional sanitario de inmediato si tiene:
-
Dolor de cabeza o visión problemas.
-
Náuseas o vómitos.
-
Mareos o vértigo.
-
Dolor de espalda o abdominal es nuevo o empeora.
-
Aumento del dolor, del enrojecimiento o hinchazón alrededor de la herida.
-
Cuello rígido o problemas deglución (signos de posible infección por tétanos).
-
Pus procedente del herida.
-
fiebre de 100,4 oF (38 oC) o más alto o según las indicaciones de su médico.
-
Escalofríos.
Online Medical Reviewer:
Heather M Trevino BSN RNC
Online Medical Reviewer:
Marianne Fraser MSN RN
Online Medical Reviewer:
Sravani Chintapalli
Date Last Reviewed:
3/1/2025
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.