Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Laceración en el labio o la boca (niños)  

Una laceración es un corte en la piel. Si el corte está afuera del labio, quizás se cierre con puntos o se deje abierto. Los cortes en el interior de la boca podrían cerrarse con puntos o dejarse abiertos, según el tamaño que tengan y el lugar donde se encuentren. Si se usan puntos en la boca, por lo general son de un material que se disuelve por sí solo.

Es posible que necesite colocarse la vacuna antitetánica si no la tiene al día y la naturaleza del corte puede provocar tétanos.

Cuidados en el hogar

  • Siga todas las indicaciones para usar los medicamentos recetados.

    • El proveedor de atención médica puede recetarle un antibiótico que se administra por vía oral (por la boca). Esto ayuda a prevenir infecciones. Asegúrese de que su hijo no deje de usarlo hasta que haya completado el tratamiento indicado o hasta que el médico se lo indique, incluso si se siente mejor.

    • Si su hijo siente dolor, el proveedor puede recomendarle analgésicos. Adminístrele los medicamentos según las indicaciones. No les dé ibuprofeno a bebés de 6 meses o menos. No le dé aspirina, a menos que el médico así lo indique. Puede provocar problemas graves en menores de 18 años. Tampoco le dé ningún otro medicamento sin preguntarle primero al proveedor.

  • Siga las indicaciones del proveedor sobre cómo cuidar la lesión.

  • Lávese las manos con agua y jabón antes y después de atender a su hijo. Esto ayuda a prevenir infecciones.

  • Si se usó un apósito, déjelo en su lugar durante 24 horas o según le hayan indicado. Cámbielo si se moja o se ensucia. Después de las 24 horas, cámbielo una vez al día o según le indiquen.

  • Limpie la herida todos los días. Primero quite el apósito. Después lave la zona suavemente con jabón y agua tibia, o según lo que le haya indicado el proveedor de su hijo. Use un hisopo de algodón limpio y humedecido para aflojar y quitar la sangre o la costra que pueda haber sobre la herida. Después de limpiar la herida, aplique una capa fina de pomada antibiótica, si se la han recomendado. Después coloque un apósito nuevo.

  • Cuidado de los puntos: Limpie la herida todos los días. Primero quite el apósito. Después lave la zona suavemente con jabón y agua tibia, o según lo que le haya indicado el proveedor de su hijo. Use un hisopo de algodón limpio y humedecido para aflojar y quitar la sangre o la costra que pueda haber sobre la herida. Después de limpiar la herida, aplique una capa fina de pomada antibiótica, si se la han recomendado. Después coloque un apósito nuevo. Si se utilizaron puntos dentro de la boca, es probable que no haya que quitarlos. Se disolverán por sí solos. El proveedor le informará cuánto tiempo debe pasar hasta que se disuelvan. 

  • Deje que su hijo se duche normalmente después de las primeras 24 horas. Pero no le permita sumergir la cabeza en el agua ni nadar hasta que le quiten los puntos o estos se disuelvan. También es posible que su hijo necesite darse baños de esponja en vez de hacerlo en una tina. No sumerja la parte lastimada en agua.

  • Revise la herida a diario para ver si encuentra alguno de los signos de infección de la lista que figura a continuación.

  • Asegúrese de que su hijo que no se rasque, restriegue ni hurgue la zona de la herida o los puntos. Es probable que a los bebés sea necesario colocarles mitones para que no se rasquen.

  • Si la herida está en una parte de los labios que está expuesta al sol, mantenga la herida alejada de la luz solar directa y prolongada mientras los puntos de sutura estén colocados. Sobre todo durante los meses de verano. Luego de que la herida se haya curado, siga evitando la exposición directa al sol. O use un bálsamo labial con un nivel alto de protección solar. Las quemaduras solares o la exposición al sol pueden aumentar la formación de tejido cicatricial.

Cuidado especial de las heridas en la boca

  • Puede usar un gel anestésico para aliviar el dolor leve. Puede comprarlo en la mayoría de las farmacias y de los supermercados. Coloque el gel en la herida con un hisopo o con un dedo limpio.

  • Asegúrese de que su hijo beba una cantidad adecuada de líquidos a pensar del corte en la boca. Esto es para prevenir la pérdida de líquidos (deshidratación). Es posible que le resulte más fácil tomar bebidas frías y helados de jugo. Pero no use sorbetes. La succión podría aumentar el sangrado.

  • Dele alimentos blandos para evitar el dolor mientras come. No le dé alimentos que le causen dolor, como comidas saladas o ácidas.

  • Haga que su hijo se enjuague la boca con agua tibia después de cada comida.

  • Mientras atiende la herida, explique a su hijo lo que está haciendo de una manera adecuada a su edad.

Atención de seguimiento

Asista a las citas de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo o siga las indicaciones recibidas. Programe una cita de seguimiento para que le quiten los puntos si así se lo indicaron.

Cuándo buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • La herida sangra más de una pequeña cantidad o no deja de sangrar

  • Tiene signos de infección:

    • Aumento del dolor en la herida (si es un bebé, el llanto o la irritabilidad que no se logran calmar pueden ser indicios de dolor)

    • Aumento del enrojecimiento o de la hinchazón de la herida

    • Pus u olor desagradable provenientes de la herida

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor

  • Escalofríos

  • La herida vuelve a abrirse

  • Puntos que se caen o desprenden, o cinta quirúrgica que se sale antes de los 5 días

  • La herida cambia de color

  • Presenta entumecimiento alrededor de la herida 

Online Medical Reviewer: Liora C Adler MD
Online Medical Reviewer: Ronald Karlin MD
Online Medical Reviewer: Tara Novick BSN MSN
Date Last Reviewed: 12/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer