Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Esguince de tobillo (niño)

Un esguince de tobillo es un estiramiento o desgarro de los ligamentos que mantienen unida la articulación del tobillo. Si bien un niño puede tener un hueso roto y un esguince, su hijo no tiene huesos rotos.

Un esguince de tobillo es una lesión frecuente tanto en niños como en adultos. Ocurre cuando el tobillo se gira, tuerce o dobla de manera inapropiada. Esto puede ser causado por una lesión deportiva. O puede ocurrir si se hace algo tan simple como pisar una superficie irregular.

Los ligamentos están hechos de tejido conectivo resistente. Normalmente, los ligamentos se estiran una determinada cantidad y luego regresan a su posición normal. Un esguince ocurre cuando un ligamento se estira más de lo normal. Un esguince grave puede, en realidad, desgarrar los ligamentos. Si su hijo tiene un esguince grave, es posible que haya escuchado algo similar a un chasquido cuando ocurrió la lesión.

Los esguinces de tobillo se clasifican según sean leves, moderados o graves:

  • Grado 1. Un esguince leve con estiramiento y daño menores al ligamento.

  • Grado 2. Esguince moderado en el que el ligamento está parcialmente desgarrado.

  • Grado 3. El tipo más grave de esguince. El ligamento está completamente roto.

La mayoría de los esguinces tardan alrededor de 4 a 6 semanas en curarse. Un esguince grave puede tardar varios meses en recuperarse.

El proveedor de atención médica de su hijo posiblemente solicite radiografías para asegurarse de que no haya fracturas ni huesos rotos.

El área lesionada se sentirá dolorida. La hinchazón, la rigidez y el dolor pueden dificultar la marcha. Es posible que su hijo necesite muletas si siente dolor al caminar. Es posible que el proveedor de su hijo haga que su hijo use un yeso, una bota o férula de aire. Esto dependerá del grado del esguince de tobillo.

Cuidados en el hogar

Niño acostado en la cama con el tobillo elevado sobre almohadas y envuelto en una venda elástica. Persona adulta colocándose una compresa de hielo sobre el tobillo vendado.

Para un esguince de grado 1, use RICE (reposo, hielo, compresión y elevación):

  • Repose el tobillo. Su hijo no debe caminar hasta que su proveedor de atención médica diga que puede hacerlo.

  • Use compresas de hielo de inmediato para ayudar a controlar la hinchazón. Coloque una compresa de hielo sobre el área lesionada durante 20 minutos. Haga esto cada 3 a 6 horas durante las primeras 24 a 48  horas, o según lo indicado. Siga usando compresas de hielo para aliviar el dolor y la hinchazón según sea necesario. Para preparar una compresa helada, coloque cubos de hielo en una bolsa de plástico con cierre hermético. Envuelva la bolsa en un paño o una toalla limpia y fina. Nunca coloque hielo o una compresa de hielo directamente en la piel. La compresa de hielo puede colocarse directamente sobre el yeso, el vendaje o la férula. A medida que el hielo se derrite, tenga cuidado de que el yeso, la venda o la férula no se humedezcan. Si su hijo tiene una bota, ábrala para aplicar una compresa de hielo, a menos que el proveedor indique lo contrario.

  • Los dispositivos de compresión ayudan a controlar la hinchazón. También impiden que el tobillo se mueva y brindan sostén al tobillo lesionado. Estos dispositivos incluyen apósitos, vendas y envolturas.

  • Eleve la pierna lesionada por encima del nivel del corazón de su hijo con la mayor frecuencia posible.

    • Un niño de 1 año o más puede apoyar la pierna sobre una almohada mientras está sentado o durmiendo.

    • Un bebé de menos de 12  meses que esté despierto y observado puede colocarse de costado con la pierna lesionada elevada. Si su bebé se queda dormido, muévalo a una superficie plana y firme. Nunca use almohadas para dormir ni ponga al bebé a dormir boca abajo o de costado. Los bebés menores de 12 meses deben dormir sobre una superficie plana boca arriba. No use asientos para auto, cochecitos, columpios, portabebés y fular para bebé para dormir. Si su bebé se queda dormido en uno de esos lugares, acuéstelo sobre una superficie plana y firme lo antes posible.

  • Si su hijo tiene un esguince de grado 2 , siga las pautas RICE. Este tipo de esguince tardará más en sanar. Es posible que su hijo necesite una férula, un yeso o un soporte ortopédico para evitar que el tobillo se mueva. Siga las instrucciones del proveedor sobre cuánto tiempo su hijo necesita usar la férula, el yeso, o el soporte ortopédico.

  • Si su hijo tiene un esguince de grado 3 , puede estar en riesgo de inestabilidad del tobillo a largo plazo. En casos poco frecuentes, puede ser necesaria una cirugía. Es posible que su hijo deba usar un yeso corto en la pierna o una bota para caminar. Siga las instrucciones del proveedor sobre cuánto tiempo debe usar el yeso o la bota para caminar.

  • Después de 48 horas, puede ser útil aplicar calor durante 20 minutos varias veces al día. Puede hacer esto con una almohadilla térmica o compresa tibia. O tal vez desee alternar entre usar hielo y calor. Nunca aplique calor directamente sobre la piel. Envuelva siempre la almohadilla térmica o la compresa tibia en una toalla o paño limpio y fino.

  • Puede usar analgésicos de venta libre (OTE, por sus siglas en inglés), como acetaminofeno, para controlar el dolor de su hijo , a menos que se le haya recetado otro medicamento. Los medicamentos OTC también incluyen fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como el ibuprofeno. No le dé aspirina a su hijo. Tomar aspirina puede ponerlo en riesgo de desarrollar el síndrome de Reye. No le dé ibuprofeno a un niño menor de 6 meses. siempre hable con el proveedor de su hijo antes de usar estos medicamentos si su hijo tiene enfermedad hepática o renal crónica. También hable con el proveedor si su hijo alguna vez ha tenido una úlcera gástrica o sangrado digestivo.

  • Haga que su hijo realice los ejercicios indicados por el proveedor, según las instrucciones. Estos pueden ayudar a que su hijo sea más flexible y mejore su equilibrio y coordinación. Esto ayuda a prevenir problemas del tobillo a largo plazo.

Prevención

Para ayudar a prevenir los esguinces de tobillo, es importante tener buena fuerza, equilibrio y flexibilidad. Verifique que su hijo:

  • Siempre realice calentamiento antes de practicar deportes, realizar ejercicios o hacer algo muy activo.

  • Sea cuidadoso al caminar o correr en superficies irregulares o agrietadas.

  • Use calzado que esté en buen estado y que le calce bien.

  • Escuche las señales de su cuerpo para disminuir la actividad cuando sienta dolor o cansancio.

Atención de seguimiento

Ninguna de las radiografías que se le realizaron a su hijo muestra huesos rotos, fracturas ni fisuras. A veces, las fracturas no aparecen en la primera radiografía. Los moretones y esguinces a veces pueden doler tanto como una fractura. Estas lesiones pueden llevar tiempo para curarse por completo. Si los síntomas de su hijo no mejoran o empeoran, hable con el proveedor de atención médica de su hijo. Es posible que su hijo necesite repetir la radiografía.

Haga un seguimiento con el proveedor de su hijo según se lo indiquen. Es posible que su hijo necesite ver a un médico ortopedista o traumatólogo para una evaluación adicional.

Cuándo consultar al médico

Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato si:

  • Su hijo tiene fiebre (consulte “La fiebre y los niños” a continuación).

  • Su hijo tiene escalofríos.

  • La lesión no parece estar curando.

  • La hinchazón reaparece.

  • El yeso o la férula tienen feo olor.

  • El yeso o la férula se humedecen o se ablandan.

  • El yeso o la férula de fibra de vidrio se humedece y no se seca durante 24 horas.

  • El dolor o la hinchazón aumentan o se observa enrojecimiento.

  • Los dedos del pie se ponen fríos, azules, se entumecen o siente hormigueo.

  • El dolor no mejora o empeora. Los bebés pueden manifestar el dolor a través del llanto o agitación que no se puede calmar.

  • Su hijo tiene problemas para mover el tobillo lesionado.

  • La piel se ve azul, morada o gris (cambió de color), tiene ampollas o está irritada.

  • El tobillo se vuelve a lesionar.

La fiebre y los niños

Use un termómetro digital para controlar la temperatura de su hijo. No utilice un termómetro de mercurio. Existen diferentes tipos y usos de termómetros digitales. Estos incluyen:

  • Rectal. En niños menores de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.

  • Frente (temporal). Esto funciona para niños de 3 meses o más. Si un niño menor de 3 meses tiene signos de enfermedad, puede utilizarse como primer paso. Es posible que el proveedor de atención médica desee confirmar con una medición de la temperatura rectal.

  • Oído (timpánica). La temperatura del oído es precisa después de los 6 meses de edad, pero no antes.

  • Axilar. Es la medición menos confiable, pero puede usarse como primer paso para controlar a un niño de cualquier edad con signos de enfermedad. Es posible que el proveedor desee confirmar con una medición de la temperatura rectal.

  • Boca (oral). No use un termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años de edad.

Use un termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para el uso correcto. Insértelo suavemente. Etiquete el termómetro y asegúrese de que no se use en la boca. Puede transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué tipo usar. Cuando hable con un proveedor sobre la fiebre de su hijo, dígale qué tipo de termómetro usó.

A continuación, se indica cuándo llamar al proveedor si su hijo tiene fiebre. El proveedor de su hijo podrá darle otras cifras. Siga sus instrucciones.

Cuándo llamar al proveedor de atención médica por la fiebre de su hijo

Para un bebé menor de 3 meses:

  • Primero, pregúntele al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomar la temperatura.

  • Rectal o temporal (frente): 38 °C (100,4 °F) o más

  • Axilar: 37,2 °C (99 °F) o más

  • Fiebre de ___________ según lo indicado por el proveedor

Para un niño de 3 meses a 36 meses (3 años) de edad:

  • Rectal o temporal (frente): 38,9 °C (102 °F) o más

  • Oído (solo para usar en niños de más de 6 meses de edad): 38,9 °C (102 °F) o más

  • Fiebre de ___________ según lo indicado por el proveedor

En estos casos:

  • temperatura axilar de 39,4 °C (103 °F) o más en un niño de cualquier edad

  • temperatura de 40 °C (104 °F) o más en un niño de cualquier edad

  • Fiebre de ___________ según lo indicado por el proveedor

Online Medical Reviewer: Marianne Fraser MSN RN
Online Medical Reviewer: Raymond Turley Jr PA-C
Online Medical Reviewer: Shaziya Allarakha MD
Date Last Reviewed: 1/1/2025
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer