Fractura de codo

Usted tiene una rotura o fractura del codo. Esto significa que tiene una fisura o rotura en uno o más de los huesos de la articulación del codo. Las fracturas a menudo tardan de 4 a 12 semanas en sanar, según el tipo de fractura, su edad y la salud general. El tratamiento inicial es con una férula o yeso. Las fracturas graves posiblemente necesiten cirugía para colocar nuevamente los fragmentos óseos en su lugar.
La articulación del codo está formada por tres huesos del brazo:
-
Radio. Es el hueso del antebrazo ubicado del lado del pulgar.
-
Cúbito. Es el hueso del antebrazo ubicado del lado del meñique. El cúbito la punta del codo.
-
Húmero. Este es el hueso del brazo que se conecta con el hombro.
Cuidados en el hogar
-
Mantenga el brazo levantado para reducir el dolor y la hinchazón. Cuando esté sentado o acostado, levante el brazo por encima del nivel del corazón. Puede hacer eso si coloca el brazo sobre una almohada que se apoya sobre el pecho o sobre una almohada a su lado. Esto es sumamente importante durante las primeras 48 horas después de la lesión.
-
Aplique una compresa de hielo sobre el área lesionada durante 15 a 20 minutos cada 3 a 6 horas. Debe hacer esto durante las primeras 24 a 48 horas. Para preparar una compresa de hielo, coloque cubos de hielo en una bolsa de plástico con cierre hermético en la parte superior. Envuelva la bolsa en una toalla o un paño limpio y fino. Nunca coloque hielo ni una compresa de hielo directamente sobre la piel. Puede colocar la compresa de hielo dentro del cabestrillo y directamente sobre la férula. Siga usando compresas de hielo para aliviar el dolor y la hinchazón según sean necesarios. A medida que el hielo se derrite, tenga cuidado de no mojar el envoltorio, la férula o el yeso. Después de 48 horas, aplique calor (ducha tibia o baño caliente) durante 15 a 20 minutos varias veces al día. O alterne entre hielo y calor.
-
Si le colocaron un cabestrillo y una férula, déjela colocada durante el tiempo indicado. Mantenga la férula completamente seca en todo momento. Bañarse con la férula fuera del agua protegida con 2 plásticos grandes, una por fuera de la otra, cada una sellada con cinta adhesiva o bandas elásticas en el extremo superior. Si un yeso o una férula de fibra de vidrio se humedecen, puede secarlos con un secador de cabello en la configuración de aire frío.
-
Si se le colocó solo un cabestrillo, úselo durante la primera semana. A menos que se indique lo contrario, comience lentamente con ejercicios de amplitud de movimiento después de la primera semana o según lo indique su proveedor de atención médica .
-
Puede usar analgésicos de venta libre para controlar el dolor, a menos que se haya recetado otro analgésico. Si tiene enfermedad hepática o renal crónica o alguna vez tuvo una úlcera gástrica o sangrado gastrointestinal (GI), hable con su proveedor sobre el uso de estos medicamentos.
Atención de seguimiento
Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica según se lo indiquen.
Una articulación del codo se volverá rígida si permanece quieta (inmóviles) durante demasiado tiempo. Pregunte a su proveedor cuándo comenzar con los ejercicios de amplitud de movimiento para prevenir que el codo se vuelva rígido. Si se tomaron radiografías, se le informará si hay algún hallazgo nuevo que pueda afectar la atención.
Cuándo consultar al médico
Comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
-
El yeso o la férula se humedecen o se ablandan.
-
La férula o el yeso se aflojan.
-
El yeso o la férula de fibra de vidrio permanecen húmedos durante más de 24 horas.
-
Aumenta la tensión o aparece dolor en el codo.
-
El yeso o la férula tienen feo olor.
-
Los dedos de la mano se hinchan, se ponen fríos, azules, se entumecen o siente hormigueo.
Online Medical Reviewer:
Marianne Fraser MSN RN
Online Medical Reviewer:
Raymond Turley Jr PA-C
Online Medical Reviewer:
Vinita Wadhawan Researcher
Date Last Reviewed:
1/1/2025
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.