A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Diverticulitis

Algunas personas, a medida que envejecen, desarrollan bolsas que protruyen por la pared del colon. Estas bolsas se denominan divertículos. A menudo no causan síntomas. Si las bolsas se obstruyen, pueden inflamarse e infectarse. Esto se denomina diverticulitis. Esto provoca dolor en la parte inferior del abdomen y fiebre. También puede causar náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento. Si no se trata, pueden convertirse en un problema de salud grave. Puede hacer que se forme un absceso alrededor de la bolsa. El absceso puede obstruir el tracto intestinal. La bolsa puede incluso desgarrarse o romperse. Esto puede extender la infección a todo el abdomen. Necesitará tratamiento médico de emergencia si eso sucede.

Corte transversal del intestino donde se observan divertículos en la pared intestinal.

A veces, es posible que la diverticulitis no necesite antibióticos. Pero lo más habitual es que se utilicen antibióticos. Cuando el tratamiento se inicia de forma temprana, los antibióticos orales solos puede ser suficiente para curar la diverticulitis. Este método es el que se prueba primero. Pero si no mejora o si su afección empeora mientras recibe antibióticos, es posible que necesite ingresar al hospital. Allí, recibirá antibióticos y líquidos por vía i.v. (intravenosa). También es posible que el intestino permanezca en reposo. Eso significa que no podrá comer ni beber durante un tiempo. Los casos graves pueden necesitar cirugía.

Cuidados en el hogar

Estas pautas le ayudarán a cuidarse en su casa:

  • Durante la enfermedad aguda, descanse y siga las instrucciones de su proveedor de atención médica sobre la dieta. En ocasiones, deberá seguir una dieta de líquidos claros para descansar el intestino. Una vez que sus síntomas mejoren, es posible que le digan que ingiera una dieta baja en fibras durante algún tiempo. Puede comer alimentos como:

    • Copos de cereales

    • Puré de papas

    • Panqueques y wafles

    • Pasta

    • Pan blanco

    • Arroz

    • Puré de manzana

    • Bananas

    • Huevos

    • Pescado

    • Aves de corral

    • Tofu

    • Verduras blandas cocidas

  • Tome los antibióticos exactamente como se lo indicaron. No omita ninguna dosis ni deje de tomar el medicamento, aun cuando se sienta mejor.

  • Lleve un registro de su temperatura. Informe a su proveedor de atención médica si tiene temperatura elevada.

Prevenir ataques futuros

Una vez que tenga un episodio de diverticulitis, usted está en riesgo de tener otro nuevamente. Pero es posible que pueda disminuir el riesgo si consume una dieta rica en fibras (20 g/día a 35 g/día de fibra). Esto limpia las bolsas del colon que ya existen. También puede evitar que se formen bolsas nuevas. Los alimentos con alto contenido de fibra incluyen:

  • Frutas frescas y cáscaras comestibles

  • Verduras crudas o ligeramente cocidas

  • Cereales y panes integrales

  • Frijoles y arvejas deshidratados

  • Salvado.

Estos son otras medidas que puede tomar para ayudar a prevenir futuros ataques:

  • Tome sus medicamentos, como antibióticos, tal como le diga su proveedor de atención médica.

  • Beba de 6 a 8 vasos de agua todos los días, a menos que le indiquen lo contrario.

  • Use una almohadilla térmica o una bolsa de agua caliente para aliviar los calambres o el dolor abdominal.

  • Inicie un programa de ejercicios. Pregunte a su proveedor de atención médica cómo hacerlo. Usted puede beneficiarse de actividades simples, como caminar o hacer jardinería.

  • Trate la diarrea con una dieta blanda. Comience con líquidos únicamente. Luego, con el tiempo, agregue lentamente las fibras.

  • Esté atento a los cambios en sus deposiciones (estreñimiento a diarrea). Prevenga el estreñimiento mediante una dieta rica en fibras, abundante cantidad de líquidos y tome un ablandador de heces, si es necesario.

  • Descanse y duerma mucho.

  • No tome AINE (fármacos antiinflamatorios) a menos que se lo indique su proveedor de atención médica. Pueden aumentar el riesgo de diverticulitis.

Atención de seguimiento

Consulte con su proveedor de atención médica según le aconsejen o antes si no mejora en los siguientes 2 días. Su proveedor puede recomendar una colonoscopia para evaluar el colon una vez que se haya curado.

Cuándo llamar a su proveedor de atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:

  • fiebre de 38 °C (100,4 °F) o más, o según lo que le indique su proveedor de atención médica.

  • Vómitos o distensión abdominal reiterados

  • Debilidad, mareos, aturdimiento

  • Dolor en el vientre que empeora, es grave o se irradia a la espalda

  • Dolor que se desplaza hacia la región inferior derecha del abdomen

  • Sangrado rectal. Esto significa heces de color rojo, negro o rojo oscuro.

  • Sangrado vaginal inesperado o secreción de pus

Online Medical Reviewer: Heather M Trevino BSN RNC
Online Medical Reviewer: Melinda Murray Ratini DO
Online Medical Reviewer: Shaziya Allarakha MD
Date Last Reviewed: 12/1/2024
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer